miércoles, 24 de junio de 2009
miércoles, 17 de junio de 2009
ESCRITORA Y POETA
Los últimos años del siglo pasado parecieron querer sellar mi vida con tres premios literarios que, si bien no imaginé nunca, me dejaron la satisfacción de un sueño cumplido. No tuve bienes gananciales más que la medalla dorada, dos diplomas, publicar tres de mis poesías en un concurso a nivel nacional, seleccionada entre 500 poetas argentinos promovido por "RED LITERARIA" y los aplausos aquellos después de recitados mis poemas por gente idónea en dicha tarea.
Por motivos económicos no pude adentrarme en la publicación de mis obras,ya que recibí muchísimas ofertas para hacerlo, no estaba en mis posibilidades afrontar los gastos requeridos y así entré a este nuevo milenio, con las manos vacías de esperanzas. Quién nace poeta morirá en su
poesía, siempre con la esperanza de que no sean mis obras las que mueran.
Hoy,a través de la internet, busco que lo mío trascienda y alguien se detenga en mis páginas,
lea y me ayude a difundir algo de tanta obra brotada en mi mente de manos de la musa inspiradora.
Del libro "ATOLOGÍA DE POESÍA NACIONAL 98 /99"...........RED LITERARIA ---quiero
traducir en esta página una de las tres poesías seleccionadas, y ¿cómo se podía llamar?
"AMOR"
De los cielos en calma, entrecerrados,
miraban los ojos de los astros.
Por lánguidas regiones de la noche
vagábamos en un viaje sin descanso.
Nuestras alas sumergidas en los vasos
de vinos rojos y frescos,con coraje.
En las corrientes de la noche nebulosa,
goteaba al levantarnos el plumaje.
Tu sonrisa iluminaba la mirada,
tus besos los párpados entreabrían,
mías eran tus estrellas y al mirarlas,
esperaba que en tus suspiros viviría.
Es el amor lo más dulce de este mundo,
todo enseña a amar, mirad las olas,
que besan las arenas de la playa
y en la orilla le deja caracolas.
Mío es el rayo suave en primavera
y la ilusión que enlaza a los amantes.
Todo enseña a amar,mirad los vientos
que acarician las aguas ondulantes.
Si es amor lo primero que sentimos,
lo último sea,pues de pensar me aterra,
aquellas horas felices me recuerdan,
que aún respiro el aliento de esta tierra.
ELBA MAZZEO
LIRI ZUL
Por motivos económicos no pude adentrarme en la publicación de mis obras,ya que recibí muchísimas ofertas para hacerlo, no estaba en mis posibilidades afrontar los gastos requeridos y así entré a este nuevo milenio, con las manos vacías de esperanzas. Quién nace poeta morirá en su
poesía, siempre con la esperanza de que no sean mis obras las que mueran.
Hoy,a través de la internet, busco que lo mío trascienda y alguien se detenga en mis páginas,
lea y me ayude a difundir algo de tanta obra brotada en mi mente de manos de la musa inspiradora.
Del libro "ATOLOGÍA DE POESÍA NACIONAL 98 /99"...........RED LITERARIA ---quiero
traducir en esta página una de las tres poesías seleccionadas, y ¿cómo se podía llamar?
"AMOR"
De los cielos en calma, entrecerrados,
miraban los ojos de los astros.
Por lánguidas regiones de la noche
vagábamos en un viaje sin descanso.
Nuestras alas sumergidas en los vasos
de vinos rojos y frescos,con coraje.
En las corrientes de la noche nebulosa,
goteaba al levantarnos el plumaje.
Tu sonrisa iluminaba la mirada,
tus besos los párpados entreabrían,
mías eran tus estrellas y al mirarlas,
esperaba que en tus suspiros viviría.
Es el amor lo más dulce de este mundo,
todo enseña a amar, mirad las olas,
que besan las arenas de la playa
y en la orilla le deja caracolas.
Mío es el rayo suave en primavera
y la ilusión que enlaza a los amantes.
Todo enseña a amar,mirad los vientos
que acarician las aguas ondulantes.
Si es amor lo primero que sentimos,
lo último sea,pues de pensar me aterra,
aquellas horas felices me recuerdan,
que aún respiro el aliento de esta tierra.
ELBA MAZZEO
LIRI ZUL
martes, 16 de junio de 2009
COMENTARIOS DEL AUTOR
Después de mi primer premio sobre poesía, tuve la oportunidad de entrar en otro,que fue
como se acostumbra en estos casos de concursos, enviado con el seudónimo de LIRI ZUL.
Pasó cierto tiempo, no recuerdo si un par de meses o algo más y me llega el aviso de presentarme
a la sala Arturo Berenger Carisomo, para recibir un premio por la poesía enviada al certamen
"Perpetua Flores",el día 17 de abril de 1999.
Otra sorpresa, ya que casi había olvidado que había enviado otra de mis poesías y dado que
es mucha la gente que concursa, pensaba que lo mío estaría entre el montón que guardan las páginas descartadas. Nunca me sentí importante, así tuviese muchas alabanzas sobre mis trabajos
que hubo quién deseara leer. Así llegué al lugar citado y entre tanta gente leyeron mi poesía que
recibió la primera mención con una ovación de aplausos,casi me atrevo a decir que el público la
apreció más que al primer premio.
Todas mis poesías hablan de amor y yo no veo que una sea mejor que la otra, elegí esa por
intuición, tal vez otra hubiese impactado más al jurado, pero en gustos no hay nada escrito.
"ALEGRIA" de ELBA MAZZEO
Buscando descubrir en los recuerdos
la fragancia de momentos bellos,
entre aquellos estados glamorosos
elegí tan solo a uno de ellos.
¿Cómo huele la alegría entonces?
¿Acaso hay aroma para el sentimiento?
Si la vida es un juego y lo disfrutas
lograrás descubrirlo en su momento.
Una mirada que despierta un beso,
la dulzura en el gesto de las manos...
La alegría es como el cielo con la tierra
perfumando la luz de los veranos.
Maravillosa sensación del alma
al recibir la alegría y sus destellos,
dibujando un lugar entre las nubes,
donde dancen los ángeles más bellos.
Es la llave de todos los senderos,
es la clave de todos los sentidos,
si puedes contagiar a un triste,
es señal de que alegre has vivido.
LIRI ZUL elba mazzeo
En otras de mis poesías surge la contradicción y ése es mi estado de ánimo ya que en el
poema se vuelcan las emociones del momento. De la anterior paso a lo opuesto, que es casi un
grito de soledad, un reclamo de amor. Vivir es alegía y tristezas.Eso es vivir...
"OIGO LLOVER"
Oigo llover y quiero caminar por la playa solitaria,
por esa arena blanca, infinita, abandonada.
Siento la lluvia fría, lenta, penetrante
y en este mundo cruel, estoy sin saber nada.
Ahora el amor bulle adentro, quema, mata
si no logro tocar tu corazón muere mi calma.
Ni la lluvia helada las cosas difíciles apaga,
mientras el tiempo vuela en la inquietud del alma.
Oigo llover, me azota el aguacero,siento.
Lo supe por tus ojos que ya no me miraban.
Es triste caminar por la arena en un desierto,
más nada pude hacer si tú ya no me amabas.
Cuando no supiste de mi amor inmenso,
fue un juego peligroso la pasión desenfrenada,
hoy camino sola,perdida en esta playa,
donde el cielo y la arena con el mar, son sólo agua.
ELBA MAZZEO -"LIRI ZUL"
como se acostumbra en estos casos de concursos, enviado con el seudónimo de LIRI ZUL.
Pasó cierto tiempo, no recuerdo si un par de meses o algo más y me llega el aviso de presentarme
a la sala Arturo Berenger Carisomo, para recibir un premio por la poesía enviada al certamen
"Perpetua Flores",el día 17 de abril de 1999.
Otra sorpresa, ya que casi había olvidado que había enviado otra de mis poesías y dado que
es mucha la gente que concursa, pensaba que lo mío estaría entre el montón que guardan las páginas descartadas. Nunca me sentí importante, así tuviese muchas alabanzas sobre mis trabajos
que hubo quién deseara leer. Así llegué al lugar citado y entre tanta gente leyeron mi poesía que
recibió la primera mención con una ovación de aplausos,casi me atrevo a decir que el público la
apreció más que al primer premio.
Todas mis poesías hablan de amor y yo no veo que una sea mejor que la otra, elegí esa por
intuición, tal vez otra hubiese impactado más al jurado, pero en gustos no hay nada escrito.
"ALEGRIA" de ELBA MAZZEO
Buscando descubrir en los recuerdos
la fragancia de momentos bellos,
entre aquellos estados glamorosos
elegí tan solo a uno de ellos.
¿Cómo huele la alegría entonces?
¿Acaso hay aroma para el sentimiento?
Si la vida es un juego y lo disfrutas
lograrás descubrirlo en su momento.
Una mirada que despierta un beso,
la dulzura en el gesto de las manos...
La alegría es como el cielo con la tierra
perfumando la luz de los veranos.
Maravillosa sensación del alma
al recibir la alegría y sus destellos,
dibujando un lugar entre las nubes,
donde dancen los ángeles más bellos.
Es la llave de todos los senderos,
es la clave de todos los sentidos,
si puedes contagiar a un triste,
es señal de que alegre has vivido.
LIRI ZUL elba mazzeo
En otras de mis poesías surge la contradicción y ése es mi estado de ánimo ya que en el
poema se vuelcan las emociones del momento. De la anterior paso a lo opuesto, que es casi un
grito de soledad, un reclamo de amor. Vivir es alegía y tristezas.Eso es vivir...
"OIGO LLOVER"
Oigo llover y quiero caminar por la playa solitaria,
por esa arena blanca, infinita, abandonada.
Siento la lluvia fría, lenta, penetrante
y en este mundo cruel, estoy sin saber nada.
Ahora el amor bulle adentro, quema, mata
si no logro tocar tu corazón muere mi calma.
Ni la lluvia helada las cosas difíciles apaga,
mientras el tiempo vuela en la inquietud del alma.
Oigo llover, me azota el aguacero,siento.
Lo supe por tus ojos que ya no me miraban.
Es triste caminar por la arena en un desierto,
más nada pude hacer si tú ya no me amabas.
Cuando no supiste de mi amor inmenso,
fue un juego peligroso la pasión desenfrenada,
hoy camino sola,perdida en esta playa,
donde el cielo y la arena con el mar, son sólo agua.
ELBA MAZZEO -"LIRI ZUL"
viernes, 12 de junio de 2009
A esta altura de mi vida,siento que para algunos las posibilidades de trascender son mediáticas y para otros no. Explicar mis dificultades sería engorroso,pero puedo decir que con tanto trabajo creado, tanta vocación literaria, me resulta cruel dejar morir entre mis archivos las
obras que alguna vez tuvieron su oportunidad.
En el año 1998 tuve la sorpresa de recibir mi segundo premio de poesía ,en un concurso
al que había enviado una de ellas casi,por intentar,nada más. El primero de mis premios lo recibí
cuando apenas yo contaba con diez años de vida y fue en la escuela primaria Aristóbulo del Valle
en el barrio de Mataderos ,en un concurso promovido por el Ministerio de Educación, sobre una visita a la exposición rural sobre Industria y Comercio.
Recuerdo que tal vez,de los tantos alumnos que participábamos de la excursión,debí ser la
única que recopiló datos interesantes y fue enorme mi sorpresa al recibir un diploma que era más
grande que yo. Hoy es una historia lejana,pero doy fe de mi vocación autodidacta, porque no
tuve la suerte de poder seguir una carrera que me beneficiase en mis ideales.
Aclarando, el primer premio,aquel de mi infancia ,fue por una composición tema...y el del
año 1998 fue de poesía , así como hubieron otros dos posteriores. Resumiendo,entre tantas otras cosas, pasé mi vida escribiendo.
Tal vez no fue para mi tan importante recibir diplomas, medallas o aplausos, no realicé
vínculos con gente del ambiente por motivos personales y me limité a seguir creando para mi
propia ansiedad. Hoy ,al meditar sobre tantos trabajos inéditos , siento el deseo de lanzarlos a volar y ver si todavía existen los seres sensibles que aprecien la rima, el canto al amor, o las
novelas que atrapen y entretengan los momentos de ocio.
Puedo estar horas escribiendo ,alejada del mundo prosaico que nos rodea ,pero pienso que por ahora ,será mejor que transcriba la poesía premiada por el grupo literario "Reencuentro"
certamen A.B.Carisomo en 1998 titulada :"LA PROMESA"
Dime que es el amor
cuando olvidas las promesas,
no creo que llegues nunca
a llorar por mis tristezas.
Se hizo inútil la entrega,
darte vida e ilusiones,
querer sellar nuestro mundo
de ternuras y pasiones.
Fue muy breve aquel sendero,
creyendo , me vi perdida,
con tan inútil promesa
fue breve también la vida.
No era mucho lo esperado,
no creo que tú lo entiendas,
con tristeza te advertía
que en tu ceguera me pierdas.
Por verdes colinas ruega
mi esperanza atribulada,
sabiendo que mi quimera
quedó prendida en la nada.
Fue un sonido cadencioso,
un lamento de balada,
me dicen que no era mío
en la promesa olvidada.
Estrenaré este camino
de mujer enamorada,
más dime que es el amor,
devuélveme tu mirada.
ELBA MAZZEO
seudónimo : LIRI ZUL
obras que alguna vez tuvieron su oportunidad.
En el año 1998 tuve la sorpresa de recibir mi segundo premio de poesía ,en un concurso
al que había enviado una de ellas casi,por intentar,nada más. El primero de mis premios lo recibí
cuando apenas yo contaba con diez años de vida y fue en la escuela primaria Aristóbulo del Valle
en el barrio de Mataderos ,en un concurso promovido por el Ministerio de Educación, sobre una visita a la exposición rural sobre Industria y Comercio.
Recuerdo que tal vez,de los tantos alumnos que participábamos de la excursión,debí ser la
única que recopiló datos interesantes y fue enorme mi sorpresa al recibir un diploma que era más
grande que yo. Hoy es una historia lejana,pero doy fe de mi vocación autodidacta, porque no
tuve la suerte de poder seguir una carrera que me beneficiase en mis ideales.
Aclarando, el primer premio,aquel de mi infancia ,fue por una composición tema...y el del
año 1998 fue de poesía , así como hubieron otros dos posteriores. Resumiendo,entre tantas otras cosas, pasé mi vida escribiendo.
Tal vez no fue para mi tan importante recibir diplomas, medallas o aplausos, no realicé
vínculos con gente del ambiente por motivos personales y me limité a seguir creando para mi
propia ansiedad. Hoy ,al meditar sobre tantos trabajos inéditos , siento el deseo de lanzarlos a volar y ver si todavía existen los seres sensibles que aprecien la rima, el canto al amor, o las
novelas que atrapen y entretengan los momentos de ocio.
Puedo estar horas escribiendo ,alejada del mundo prosaico que nos rodea ,pero pienso que por ahora ,será mejor que transcriba la poesía premiada por el grupo literario "Reencuentro"
certamen A.B.Carisomo en 1998 titulada :"LA PROMESA"
Dime que es el amor
cuando olvidas las promesas,
no creo que llegues nunca
a llorar por mis tristezas.
Se hizo inútil la entrega,
darte vida e ilusiones,
querer sellar nuestro mundo
de ternuras y pasiones.
Fue muy breve aquel sendero,
creyendo , me vi perdida,
con tan inútil promesa
fue breve también la vida.
No era mucho lo esperado,
no creo que tú lo entiendas,
con tristeza te advertía
que en tu ceguera me pierdas.
Por verdes colinas ruega
mi esperanza atribulada,
sabiendo que mi quimera
quedó prendida en la nada.
Fue un sonido cadencioso,
un lamento de balada,
me dicen que no era mío
en la promesa olvidada.
Estrenaré este camino
de mujer enamorada,
más dime que es el amor,
devuélveme tu mirada.
ELBA MAZZEO
seudónimo : LIRI ZUL
miércoles, 10 de junio de 2009
COMENTARIO DE ELBA G. MAZZEO SOBRE SU NOVELA :
"LAS TRES CARTAS"
Después de haber copiado del original los primeros cuatro capítulos :"AMIGOS" "LA CENA" "CONFESIONES" Y "COSAS DE HERMANOS",llegué a la conclusión lógica de pensar
que es demasiado arduo para mi ,tomarme el trabajo de seguir trascribiendo los veinticinco capítulos que suma la obra,más el prólogo que omití, pensando que era mejor entrar en el tema
que es siempre aquello que más le importa al lector. Hasta el cuarto capítulo,donde puede captarse mi predilección por el uso del diálogo, creo que fuí pintando el entorno de vida de dos mujeres y dos niños,que luego se verán envueltos en casi una tragedia.En esta novela, así como en las tantas otras que tengo en carpetas, el misterio, suspenso, drama,fantasía, amor,etc.surgen a través de las páginas atrapando el interés por saber el final.
Para dar un ejemplo de lo que digo, quiero dejar asentados los títulos de los capítulos que
faltan de esta novela,que si alguien se ocupa de transmitirme su interés commercial,porque sería un buen tema para película, le dejo la constancia de lo expresado con anterioridad.Los títulos de los restantes capítulos son :
NUMERO 5 :"TRABAJOS Y TRABAJOS"
" 6 :"INDECISIONES"
" 7 :"INTRUSOS"
" 8 :"NOCHE PELIGROSA"
" 9 :"DESPUES DE UN DIA DE SOL"
" 10 :"EL PRESAGIO"
" 11 :"ENTRE CARDALES"
" 12 :"PRISIONEROS"
" 13 :"EL CHOFER"
" 14 :"LA PATENTE"
" 15 :"REMORDIMIENTOS"
" 16 :"BERNARDA"
" 17 :"PISTAS EN LA RUTA"
" 18 :"OCHO MAS DOS DIEZ"
" 19 :"LA MANO ASESINA"
" 20 :"EL ATENTADO"
" 21 :"VOLVIENDO A LA VIDA"
" 22 :"OTRO LARGO DIA"
" 23 :"ATAQUE A MANSALVA"
" 24 :"LA HERMOSA RUTINA"
" 25 :"SORPRESA INCREIBLE"
"FINAL LAS TRES CARTAS"
"EPILOGO"
Con esta serie de episodios puede notarse que el "nudo" de la novela surge con la lectura
de forma misteriosa y atrapante,sin perder la gracia e inocencia del personaje que encarnan los dos hermanitos,sumergidos en trances difíciles. El desamor de Carla por ellos tiene su precio y un final imprevisto deja tal vez una moraleja, que bien pudiese ser real.
ELBA G.MAZZEO
SEUDONIMO :"LIRI ZUL"
"LAS TRES CARTAS"
Después de haber copiado del original los primeros cuatro capítulos :"AMIGOS" "LA CENA" "CONFESIONES" Y "COSAS DE HERMANOS",llegué a la conclusión lógica de pensar
que es demasiado arduo para mi ,tomarme el trabajo de seguir trascribiendo los veinticinco capítulos que suma la obra,más el prólogo que omití, pensando que era mejor entrar en el tema
que es siempre aquello que más le importa al lector. Hasta el cuarto capítulo,donde puede captarse mi predilección por el uso del diálogo, creo que fuí pintando el entorno de vida de dos mujeres y dos niños,que luego se verán envueltos en casi una tragedia.En esta novela, así como en las tantas otras que tengo en carpetas, el misterio, suspenso, drama,fantasía, amor,etc.surgen a través de las páginas atrapando el interés por saber el final.
Para dar un ejemplo de lo que digo, quiero dejar asentados los títulos de los capítulos que
faltan de esta novela,que si alguien se ocupa de transmitirme su interés commercial,porque sería un buen tema para película, le dejo la constancia de lo expresado con anterioridad.Los títulos de los restantes capítulos son :
NUMERO 5 :"TRABAJOS Y TRABAJOS"
" 6 :"INDECISIONES"
" 7 :"INTRUSOS"
" 8 :"NOCHE PELIGROSA"
" 9 :"DESPUES DE UN DIA DE SOL"
" 10 :"EL PRESAGIO"
" 11 :"ENTRE CARDALES"
" 12 :"PRISIONEROS"
" 13 :"EL CHOFER"
" 14 :"LA PATENTE"
" 15 :"REMORDIMIENTOS"
" 16 :"BERNARDA"
" 17 :"PISTAS EN LA RUTA"
" 18 :"OCHO MAS DOS DIEZ"
" 19 :"LA MANO ASESINA"
" 20 :"EL ATENTADO"
" 21 :"VOLVIENDO A LA VIDA"
" 22 :"OTRO LARGO DIA"
" 23 :"ATAQUE A MANSALVA"
" 24 :"LA HERMOSA RUTINA"
" 25 :"SORPRESA INCREIBLE"
"FINAL LAS TRES CARTAS"
"EPILOGO"
Con esta serie de episodios puede notarse que el "nudo" de la novela surge con la lectura
de forma misteriosa y atrapante,sin perder la gracia e inocencia del personaje que encarnan los dos hermanitos,sumergidos en trances difíciles. El desamor de Carla por ellos tiene su precio y un final imprevisto deja tal vez una moraleja, que bien pudiese ser real.
ELBA G.MAZZEO
SEUDONIMO :"LIRI ZUL"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)